- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Autoridades detectaron llamadas satelitales que habrían sido emitidas desde el submarino argentino con 44 personas a bordo que lleva desaparecido tres días luego de que la Armada perdiera contacto con este frente a la costa atlántica de Argentina.
El Ministerio de Defensa argentino dijo que se detectaron siete llamadas satelitales que se habrían realizado desde el submarino ARA San Juan "y que no llegaron a enlazar con las bases de la Armada Argentina, lo que indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto, por lo que se trabaja para determinar su localización precisa", dijo la Armada en una comunicación de prensa.
Según la Armada, las llamadas tuvieron una duración de entre 4 y 36 segundos y fueron recibidas entre las 10:52 y las 15:42 en distintas, pero no llegaron a establecer contacto.
Ahora las autoridades trabajan con una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital para determinar la ubicación exacta del emisor de las señales.
El submarino viajaba desde una base en el archipiélago de Tierra del Fuego a su base en Mar del Plata, a cientos de kilómetros hacia el noreste.
La última ubicación conocida del submarino en el Golfo de San Jorge está a medio camino entre ambas bases.
El navío debía llegar a su destino el domingo.
Autoridades esperan que la tripulación logre sacar el submarino a la superficie, de ser posible, dijo Balbi.
"El submarino sabe que si no tiene comunicación con tierra durante tanto tiempo, tiene que emerger", dijo Balbi,
Francisco animo los esfuerzos para hallar el sumergible y "pide que su cercanía a las familias y a las autoridades civiles y militares del país en estos momentos difíciles", dice el mensaje.
La Armada argentina dijo que ordenó a "todas las estaciones de comunicaciones terrestres a lo largo de la costa argentina llevar a cabo una búsqueda de comunicaciones preliminar y extendida y escuchar en todas las posibles frecuencias del submarino".
La Marina de Estados Unidos dijo que estaba ayudando en los esfuerzos con el despliegue previsto de un avión marítimo P8-A Poseidon rumbo a Argentina el sábado, dijo en un comunicado el Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos.
La NASA también ayudará en la búsqueda con un avión P-3 Orion, dijo a CNN la portavoz de la agencia Katherine Brown. Dijo que el avión estadounidense "ya estaba en Argentina en una misión científica".
El P-3 es un avión turbopropulsado de vuelos de larga duración, de acuerdo con la NASA.
FUENTE CNN
El Ministerio de Defensa argentino dijo que se detectaron siete llamadas satelitales que se habrían realizado desde el submarino ARA San Juan "y que no llegaron a enlazar con las bases de la Armada Argentina, lo que indicaría que la tripulación intenta restablecer contacto, por lo que se trabaja para determinar su localización precisa", dijo la Armada en una comunicación de prensa.
Según la Armada, las llamadas tuvieron una duración de entre 4 y 36 segundos y fueron recibidas entre las 10:52 y las 15:42 en distintas, pero no llegaron a establecer contacto.
Ahora las autoridades trabajan con una empresa estadounidense especializada en comunicación satelital para determinar la ubicación exacta del emisor de las señales.
Desaparición
El submarino ARA "San Juan" fue visto por última vez el miércoles en el Golfo de San Jorge, a unos cuantos kilómetros de la costa de la Patagonia argentina, dijo la Armada.Hay equipos buscando el navío por mar y tierra, dijo el viernes el portavoz de la Armada Enrique Balbi.El submarino viajaba desde una base en el archipiélago de Tierra del Fuego a su base en Mar del Plata, a cientos de kilómetros hacia el noreste.
La última ubicación conocida del submarino en el Golfo de San Jorge está a medio camino entre ambas bases.
El navío debía llegar a su destino el domingo.
Autoridades esperan que la tripulación logre sacar el submarino a la superficie, de ser posible, dijo Balbi.
"El submarino sabe que si no tiene comunicación con tierra durante tanto tiempo, tiene que emerger", dijo Balbi,
Las noticias de la búsqueda tocaron fibras en El Vaticano. El papa Francisco, nacido en Argentina y exarzobispo de Buenos Aires, ofreció sus "fervientes oraciones por los 44 oficiales a bordo del ARA 'San Juan'" en un mensaje en su nombre ofrecido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.
Francisco animo los esfuerzos para hallar el sumergible y "pide que su cercanía a las familias y a las autoridades civiles y militares del país en estos momentos difíciles", dice el mensaje.
Esfuerzos de búsqueda
La Armada argentina dijo que ordenó a "todas las estaciones de comunicaciones terrestres a lo largo de la costa argentina llevar a cabo una búsqueda de comunicaciones preliminar y extendida y escuchar en todas las posibles frecuencias del submarino".La Marina de Estados Unidos dijo que estaba ayudando en los esfuerzos con el despliegue previsto de un avión marítimo P8-A Poseidon rumbo a Argentina el sábado, dijo en un comunicado el Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos.
El equipo estadounidense de 21 personas estaba en El Salvador apoyando "operaciones de patrullaje contra el tráfico ilícito", dijo la agencia en un comunicado. La aeronave también ha apoyado en la búsqueda de un barco surcoreano que se hundió en abril en el Atlántico sur, y más recientemente, fue enviado a Dominica tras el paso del Huracán María.
La NASA también ayudará en la búsqueda con un avión P-3 Orion, dijo a CNN la portavoz de la agencia Katherine Brown. Dijo que el avión estadounidense "ya estaba en Argentina en una misión científica".
El P-3 es un avión turbopropulsado de vuelos de larga duración, de acuerdo con la NASA.
FUENTE CNN
Recibimos siete señales de llamadas satelitales que provendrían del submarino San Juan. Estamos trabajando arduamente para localizarlo y transmitimos la esperanza a— Oscar Aguad (@OscarAguadCBA) 19 de noviembre de 2017
las familias de los 44 tripulantes: que en breve puedan tenerlos en sus hogares.
#CasoSARSub Búsqueda y Rescate del #Submarino ARA "San Juan": Armadas de Uruguay, Chile, Brasil, Perú, EEUU, Inglaterra ofrecen su apoyo para la búsqueda. Hoy arribarán al área de operaciones el Buque Polar inglés "Protector" y a Trelew un avión P8 de exploración de la U.S. Navy— Armada Argentina (@Armada_Arg) 18 de noviembre de 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario